Sea 𝑔:(0,+∞)→ℝ la función definida por
𝑔(𝑥)=1𝑥+√𝑥.
Determina la primitiva de 𝑔 cuya gráfica pasa por el punto 𝑃(1,0).
Sugerencia: se puede usar el cambio de variable 𝑡=√𝑥.
Sea 𝑓 la función definida por
𝑓(𝑥)=𝑘(𝑥−𝑎)(2𝑥−1)
para 𝑥≠𝑎 y 𝑥≠12.
Halla 𝑎 y 𝑘 sabiendo que la gráfica de 𝑓 pasa por el punto (0,2) y que la recta 𝑥=2 es una asíntota de dicha gráfica.
Para 𝑘=4 y 𝑎=2, halla los extremos relativos de 𝑓 (abscisas donde se obtienen y valores que se alcanzan) y sus intervalos de crecimiento y de decrecimiento.